SI NO VES EL CORREO CORRECTAMENTE CLICKA AQUÍ

BALAIO_NEWS_HEADER_01_24.jpg
CASAPALMA HIRAHI AFONSO
NUEVO ÁLBUM NUEVA INCORPORACIÓN
Irene Atienza y Yoel Molina han compuesto y editado un trabajo basado en el cancionero popular de Cantabria, que aborda la música tradicional desde una perspectiva contemporánea.
Casapalma han resignificado, recodificado y amplificado el imaginario folclórico, conectándolo con producciones que le acercan a frecuencias más propias del pop alternativo, la electrónica experimental, el reggaetón lento.
Folclore cántabro del siglo XXI.
Hirahi Afonso es timplista, grancanario. La música tradicional canaria podría haber sido su entorno natural en el que se hubiera movido como pez en el agua; sin embargo, el timple ha sido la herramienta que ha utilizado para experimentar y explorar distintos estilos musicales.
En su último álbum “Lo puro” viaja en el tiempo, encarando horizontes cambiantes entre el folclore profundo y electrónica con timbres urbanos, cubanidad y jazz.

ESCUCHA MONTAÑESAS          

                           ESCUCHA LO PURO

             
   
UAL·LA! JUAN J. OCHOA
NUEVO ESPECTÁCULO NUEVO ESPECTÁCULO
Con ¡Play! inauguraron su particular estilo “tablemusic” - canciones hechas a dos voces, filigranas vocales, acompañados percutivamente con instrumentos cotidianos como una mesa, bolsas de plástico o pelotas), en este nuevo
espectáculo siguen indagando en este género, con un grado más de sofistificación y detallismo.
¿Se puede hacer un espectáculo o se sincronice música, humor, imágenes poéticas y precisión desde la nada?.
El piano preparado, la música electrónica y las artes escénicas se fusionan de la mano del compositor y pianista Juan J. Ochoa y el productor y dj David MiRET. OCHOA & MiRET colaboran por primera vez para crear un nuevo álbum y directo que fusione la técnica del piano preparado con la música electrónica.
El piano preparado o extendido es una técnica reconocida internacionalmente que expande la sonoridad del instrumento más allá del uso tradicional del teclado.
             
   
AITA MON AMOUR DANIEL BLACKSMITH
PRIMERAS CONFIRMACIONES NUEVA INCORPORACIÓN
El proyecto en torno al arte de Aïta surgió de la fascinación que Widad Mjama sentía por las Chikhates, las mujeres cantoras yserservadoras de una tradición que se remonta al siglo XII, mucho antes de que fuera capaz de comprender la esencia de las palabras y su poesía.
Como traspaso de la antorcha entre dos generaciones, Widad y Khalil han creado un relato musical basado en poemas y canciones de Aïta que se mueven entre la tradición y la modernidad, rescatan esta poesía del olvido y la llevan a la era digital.
Daniel Blacksmith es compositor, productor y multiinstrumentista. Tras más de una década dedicada a trabajar en grabaciones y producciones, decide emprender su propio proyecto.
Su obra, a menudo protagonizada por la guitarra clásica, el piano minimalista o sintetizadores ambientales, es el resultado de una fuerte influencia de la música cinematográfica, el post-rock, la filosofía existencialista y el arte conceptual.
             

 

circulo.png

 

                           
   
                      

 

news_LINEA.png
balaio_producciones_black.png
 

 

 

 

www.balaioproducciones.com

balaio@balaioproducciones.com

BARCELONA · MADRID · MONTPELLIER

· · · 

 
En compliment del que disposa la Protecció de Dades, per a l'exercici dels vostres drets d'accés, rectificació, cancel·lació i oposició al tractament de les vostres dades personals, contingudes en les nostres condicions de protecció de dades,
només heu de respondre a aquest email indicant el vostre correu electrònic a l'assumpte.
Si voleu donar-vos de baixa també podeu fer clic
aquí
Si quieres darte de baja también puede hacer clic aquí
If you want to unsubscribe you can also click here